Descripción
Visitando: Plaza Fundadores, Mural en Palacio Municipal, Villa de la Asunción, Cristo Roto, Viñedos la Bordaleza o Hacienda de Letras, Calvillo
Duración: 3 Días
Llegadas: Compartido: Salidas Diarias hasta 12 diciembre 2022
Consulta otros paquetes similares
Itinerario
DIA 1. LLEGADA A AGUASCALIENTES
Traslado del Aeropuerto al hotel. Después del Check in. Su guía pasara por ustedes a su hotel, y poder empezar con la experiencia de conocer la Ciudad de Aguascalientes. Donde visitaremos la Plaza Fundadores, el mural en Palacio Municipal, el escudo de la Ciudad.
En el primer cuadro del centro histórico donde conoceremos los cimientos de la Villa de la Asunción. Sitios de gran importancia, y donde te contaremos un poco de la historia de esta increíble Ciudad, (Duración aproximada 3 hrs). Regreso a su hotel. Alojamiento.
Sugerimos tomar opcionalmente una “Tour de Leyendas” con personajes caracterizados, recorre el centro histórico de la ciudad, conociendo a través de relatos y divertidos encuentros los sucesos que han dado historia y mitos a la Ciudad. *Solo aplica los sábados*
DIA 2. AGUASCALIENTES – CRISTO ROTO – VIÑEDOS LA BORDALEZA
Desayuno. Este día conoceremos la majestuosa escultura del Cristo Roto en la Presa Calles del Pueblo Mágico de San José de Gracia, donde podremos conocer un taller artesanal de Calendarios Azteca, y finalmente, probar la bebida conocida como “Pajaretes” en el rancho Goety, continuamos con la visita de uno de los viñedos de tradición, La Bordaleza o Hacienda de Letras. Tarde libre para actividades personales. Alojamiento.
DIA 3. AGUASCALIENTE – CALVILLO – AGUASCALIENTES
Desayuno. Salida del hotel, para poder realizar la ultima de nuestras visitas en esta Increíble Ciudad. Cita en el lobby para poder visitar Calvillo, aroma y color… que nos ofrece su Templo del Sr. Del Salitre la cual se empezó a construir en el año 1772 y fue terminada hasta 1884, posee en su interior una enorme cúpula octagonal que tiene fama de ser la segunda más grande de América Latina en su estilo, en ella se aprecian pinturas al fresco que representan diferentes escenas de la vida de San José y aún conserva pisos de madera; continuaremos a una fábrica de dulces de guayaba y la artesanía local, ¡el deshilado! El deshilado se trabaja sobre la tela, levantando los hilos de la trama o la urdimbre con la punta de la aguja, tirando de ellos delicadamente. Al termino de la visita, traslado al aeropuerto.
Nota: Se recomienda tomar un vuelo de salida; después de las 17:00 hrs.
FIN DE NUESTROS SERVICIOS.